jueves, 13 de febrero de 2025

IDENTIFICARSE DIGITALMENTE

 

La identificación digital es fundamental en el mundo actual, especialmente en un entorno cada vez más interconectado y tecnológico. Las razones son muchas:

  1. Seguridad y protección de la privacidad: La identificación digital garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder a sistemas, servicios y datos personales.

  2. Facilita la autenticación y la autorización: Con una identidad digital verificada, se simplifica el proceso de autenticación en diversas plataformas.

  3. Reducción de fraudes: La identificación digital confiable ayuda a reducir las posibilidades de suplantación de identidad, un delito creciente en el mundo digital. Las tecnologías avanzadas como la biometría y los sistemas de verificación ayudan a verificar que una persona es quien dice ser.

  4. Mejora de la eficiencia operativa: En sectores como el gobierno, la banca o la educación, una identidad digital clara y verificable agiliza los procesos administrativos.

En resumen, la identificación digital no solo facilita un acceso más rápido y seguro a servicios, sino que también ofrece una capa de protección crucial en un mundo digital vulnerable a fraudes y amenazas. Averigua en el enlace como funcionan.

Certificado electrónico    ( Mayores de edad)                    Clave permanente 

miércoles, 2 de octubre de 2024

¿BUSCAS EMPLEO?

 

Es extraordinario el desarrollo que ha adquirido Internet en el ámbito de las relaciones laborales. Por la rapidez, flexibilidad, comodidad, confidencialidad, eficacia, etc. El portal esta abierto las 24 horas: la actualización y gestión de las ofertas es continua.

Sin embargo, la red no está exenta de peligros. La Asociación Española de Internautas explica que el scam es la captación de personas por medio de correos electrónicos, chats, foros en los que empresas ficticias ofrecen trabajar “cómodamente desde su casa y cobrando unos beneficios muy altos”. Las víctimas del scam, sin saberlo, blanquean dinero procedentes de estafas bancarias. También hay empresas que cuelgan de la red falsas ofertas de trabajo, para intentar conseguir notoriedad y aparentar éxito y expansión. El Observatorio Español de Internet recomienda pedir una identificación clara de la empresa y datos (teléfono, dirección, e-mail) para poder contactar con ella.

El primer paso para buscar empleo es elaborar un curriculum vitae y una carta de presentación. El currículum on line es tu imagen; tómatelo así y cuídalo. Consiste en una explicación breve de lo que ofreces y quieres, en consonancia con lo que necesita la empresa. Si buscas en varios portales al mismo tiempo, comprueba que tus datos coinciden: las empresas cruzan datos.

Ten en cuenta que en la pequeña empresa sigue siendo útil la entrega del currículum personalmente. De esta forma muestras tu interés, soltura y cercanía con la empresa, lo que a veces valoran mucho. Si bien, generalmente usan métodos de selección combinados.

Algunas direcciones de interés:

http://www.injuve.es/empleo

https://www.infoempleo.com/ranking-puestos/

www.infojobs.net

www.monster.es

www.trabajo.org