
¿Qué
profesiones existirán en un futuro? ¿Cómo debe ser la formación
para adelantarse a las nuevas demandas? Con la revolución digital se
prevé que muchas profesiones desaparezcan y que surjan otras nuevas.
Para un estudiante en proceso de elección vocacional, es de utilidad
conocer cuáles son las nuevas tendencias y elegir la formación más
adecuada a las futuras profesiones. No cabe duda de que las redes nos
ofrecen una información variada y contrastable. En lo que coinciden
todos los predictores es que los nuevos empleos estarán
condicionados por los avances en las nuevas tecnologías. Según la
revista Universia las
profesiones más demandadas del 2018 serán tecnología, ingeniería, marketing, comercial y operarios cualificados. Todas ellas vinculadas
al mundo digital. En cuanto a salud o educación, contendrán la
tecnología integrada en su formación. Al otro lado de nuestro país,
en EEUU, el informe sobre las
20 carreras con mayor futuro elaborado por el departamento de
trabajo, va en una linea similar, aunque añade nuevos perfiles como
director de proyectos, auditores, consultores, ventas e investigación
de mercado. Por su parte, la Universidad Galileo publica las 10
profesiones más demandadas en el 2018 que puedes consultar en este
enlace